Disfruta con el carnet A de la potencia de las dos ruedas
Te explicamos en qué consiste el curso de carnet A, requisitos y pruebas a realizar:
En qué consiste el carnet A para motos de gran cilindrada sin límite de potencia
El Carnet A te permite conducir motos sin límite de potencia y cilindrada. Para obtenerlo es necesario tener dos años de antigüedad en el permiso A2 y realizar un curso de perfeccionamiento de 9 horas, sin examen.
A qué edad se puede sacar el carnet A de moto
¿Cómo te preparamos para el carnet de motocicleta A?
Clases teóricas
Formación teórica de 3 horas sobre:
- Equipamiento de protección.
- Estado del vehículo.
- Técnica de conducción.
- Conducción con pasajero.
- Accidentes de tráfico.
- Factores de riesgo.
- Conducción en condiciones adversas.
- Actuación en caso de accidente.
Clases prácticas
Formación práctica de destreza (4horas):
- Verificaciones.
- Ajuste del equipo de seguridad.
- Slalom.
- Desplazamiento de la moto.
- Estacionamiento.
- Utilización del cambio en espacio limitado.
- Sorteo de obstáculos.
- Frenadas de emergencia con ABS.
Formación práctica de circulación (2 horas):
- Conducción en vías rectas y curvas.
- Cruces.
- Cambios de dirección y de carril.
Deberás superar el curso de formación
Para obtener el carnet A habrá que superar únicamente el curso de formación teórico y práctico, diseñado con el objetivo de que el motorista reciba una formación específica y una concienciación para conducir motos sin límite de potencia más allá del de la propia física. A la finalización del mismo la Jefatura Provincial de Tráfico puede reservarse el derecho a expedir un carnet A si no hay un informe positivo por parte de Urbano Autoescuelas. Es decir, no es necesario realizar ningún examen o prueba final.
Solicita más información para apuntarte en nuestra autoescuela más cercana