El permiso de clase D te autoriza para ser conductor de autobuses, sin límite de peso ni plazas. Disponemos de autobuses con cambio manual y automático.
Carnet D para conducir autobús
El permiso de clase D te autoriza para ser conductor de autobuses, sin límite de peso ni plazas.
El conductor de autobús, es el responsable de efectuar el transporte de viajeros por carretera de manera segura, responsable y económica. Para ello, debe verificar el estado técnico del vehículo y sus equipos auxiliares, mediante comprobaciones de seguridad periódicas, colaborar en la conservación y mantenimiento preventivo del autobús y estar preparado para detectar y localizar las averías mecánicas que puedan surgir en ruta. En Urbano Autoescuelas también ofrecemos cursos para obtención y renovación del CAP Viajeros.
Carnet de autobús: requisitos
¿Cómo te preparamos para el carnet de conducir D?
Clases teóricas
Formación teórica específica sobre:
- Tacógrafo.
- Tiempos de conducción y descanso.
- Normativa.
- Documentación.
- Primeros auxilios.
- Masas y dimensiones.
- Sistemas de frenado.
- Conducción económica.
- Lubricación.
- Neumáticos.
- Mantenimiento.
- Reparaciones.
- Transporte de viajeros.
Clases prácticas
Formación práctica destreza:
Marcha atrás en recta y curva y estacionamiento para que los pasajeros entren y salgan con seguridad.
Formación práctica circulación:
- Manejo del vehículo.
- Maniobras básicas de la circulación.
- Utilización de la vía.
- Obediencia de señales.
Deberás pasar una parte teórica y otra práctica
Examen teórico del carnet de conducir autobús
Deberás superar un examen tipo test de 20 preguntas en el que pueden cometerse un máximo de 2 errores. Es un examen teórico sobre contenidos específicos de la conducción de autobuses.
Prueba práctica
Examen práctico de maniobras en circuito cerrado:
Es una prueba que se realiza en un circuito cerrado de las pistas de la Jefatura Provincial de Tráfico. Consiste básicamente en demostrar que sabes maniobrar con el autobús: aparcamiento a la izquierda, giro en 90 grados hacía atrás (“L”) y salida en rampa cuesta arriba.
Examen práctico de circulación en tráfico real:
La prueba consistirá en conducir el autobús durante un tiempo de aproximadamente 45 minutos donde se deberá demostrar destreza y seguridad en el manejo del vehículo, respetando en todo momento las normas y señales de circulación.
Solicita más información para apuntarte en nuestra autoescuela más cercana